Esta afección se puede minimizar utilizando pañales que integren tecnologías especialmente desarrolladas para cuidar la piel, así como fibras naturales como el algodón e ingredientes humectantes como el aceite de almendra.
La dermatitis de pañal o rozadura, afecta justamente el área cubierta por el pañal y es originada por diversos motivos como la fricción, obstrucción de la zona, humedad excesiva o el contacto prologado de la piel con las heces, orina u otras sustancias como perfumes, plásticos, detergentes, etcétera.
Los puntos más importantes en la prevención de las rozaduras son:
Es primordial evitar el uso de remedios caseros, talcos o cremas automedicadas, sobre la zona del pañal, pues algunos productos o soluciones domésticas podrían agravar la situación de la piel de tu bebé.
Si la rozadura dura más de 72 horas, acude al pediatra o dermatólogo para tener una valoración y tratamiento adecuados.
7 tips para que tu bebé disfrute el baño
Evita las rozaduras eligiendo el pañal adecuado
4 masajes para calmar los cólicos
3 ingredientes naturales para cuidar a tu bebé
7 tips para que tu bebé disfrute el baño
Evita las rozaduras eligiendo el pañal adecuado
4 masajes para calmar los cólicos
3 ingredientes naturales para cuidar a tu bebé